
INICIATIVAS LEGISLATIVAS EN MATERIA DE PESCA, ACUACULTURA Y DERECHOS LABORALES
Compañeras y compañeros:
El Comité Ejecutivo Nacional del SIDTPA informa que el pasado 28 de abril de 2025 fueron presentadas cuatro iniciativas de reforma con impacto potencial en nuestro ámbito laboral y en las funciones técnicas y administrativas de las dependencias en que laboramos (IMIPAS y CONAPESCA). A continuación, un resumen de su contenido y posibles implicaciones:
- Reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal (Artículo 30, Fracción V Ter).
Otorga nuevas facultades a la Secretaría de Marina en materia de vigilancia e inspección pesquera y regulación, formación y organización de la flota pesquera, así como las artes de pesca.
Riesgo: Avanza en la militarización de funciones técnicas, reduciendo el papel de los profesionales civiles en la toma de decisiones y operatividad del sector. No hay profesionales en las fuerzas armadas con conocimientos técnicos en tecnología pesquera.
- Reforma a la Ley de Aguas Nacionales (Artículo 82).
Modifica el esquema de permisos de descarga de aguas de uso acuícola.
Riesgo: Aumenta la carga regulatoria sobre unidades acuícolas federales, incluidas las vinculadas a investigación, afectando a personal técnico y administrativo.
- Reforma a la LFT y LSS (Art. 279, 5A-XIX y 235).
Reconoce derechos laborales y de seguridad social para pescadores.
Positivo: Aunque no nos incluye directamente, representa un avance en el reconocimiento de derechos laborales en el sector pesquero, útil como precedente para fortalecer nuestras propias demandas.
- Reformas y derogaciones sobre vigilancia e inspección.
Modifica artículos clave para reestructurar la vigilancia pesquera, en favor de una mayor participación de la SEMAR.
Riesgo: Refuerza el rol de las fuerzas armadas en tareas que deberían estar bajo conducción civil y técnica, con impacto directo en áreas donde se desempeñan nuestros compañeros y compañeras.
Esta propuesta complementa la reforma a la Ley Orgánica, al dotar de mayor capacidad jurídica a las fuerzas armadas para desempeñar tareas de inspección y control pesquero.
Postura del SIDTPA
Rechazamos cualquier intento de desplazar la conducción civil, científica y profesional del sector pesquero y acuícola nacional. Exigimos que toda modificación legal preserve y fortalezca el papel de los trabajadores especializados, respetando su trayectoria, formación y derechos laborales.
Nos mantenemos en alerta legislativa y convocamos a la unidad para la defensa de nuestras funciones y del carácter público, técnico y profesional de nuestras instituciones.
Con fraternal compromiso,
¡NI UN PASO ATRÁS!
Por un sindicalismo democrático y participativo
Fuentes:
- Iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal (Fracción V Ter)
- Iniciativa de reforma a la Ley de Aguas Nacionales (Artículo 82)
- Iniciativa de reforma a la LFT y LSS (Derechos para pescadores)
- Iniciativa de reforma a la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables (Vigilancia e inspección)