
NOTA INFORMATIVA
ASUNTO: Impacto de la Iniciativa de Reforma a la Ley del ISSSTE
FECHA: 21 de febrero de 2025
Estimados miembros del SIDTPA.
Nos dirigimos a ustedes con el fin de informar y aclarar los principales puntos y posibles implicaciones de la reciente Iniciativa de Reforma a la Ley del ISSSTE, presentada por el Ejecutivo Federal, así como su impacto en nuestra base sindical.
¿En qué consiste la Reforma al ISSSTE?
Esta iniciativa, dice que busca fortalecer el financiamiento del ISSSTE y mejorar el acceso a programas de vivienda para todos los trabajadores al servicio del Estado. Los principales puntos que tiene son:
- Modificación en los descuentos:
- Los trabajadores que perciban más de 10 UMAs mensuales ($34,394.60 MXN) verán un ajuste en la forma en que se calculan sus aportaciones al ISSSTE, que ahora se harán sobre su salario integrado (incluyendo sueldo base y compensaciones), no solo sobre el sueldo básico.
- Para quienes ganan menos de 10 UMAs, las cuotas seguirán calculándose sobre el sueldo básico, sin cambios significativos en los descuentos actuales.
- Mejora en el acceso a vivienda:
- Se fortalecerá el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) para que pueda adquirir, construir, rehabilitar y arrendar viviendas a precios accesibles para los trabajadores.
- Se proyecta una ampliación significativa en la oferta de créditos y viviendas disponibles para los derechohabientes
Entendemos que cualquier cambio en las aportaciones genera dudas y preocupaciones. Por ello, aquí detallamos dos ejemplos específicos:
Trabajadores con ingreso incluyendo todas sus compensaciones:
- MENORES a 10 UMAS ($34,394.60 MXN/mes: cotizado a la fecha del presente comunicado)
- Impacto: No verán modificaciones en sus descuentos actuales.
- Beneficios: La reforma proyecta acceso a mejores servicios médicos y programas de vivienda con nuevas oportunidades de crédito, aunque estas mejoras no sé posible que se reflejen en lo inmediato.
- MAYORES a 10 UMAS ($34,394.60 MXN/mes: cotizado a la fecha del presente comunicado)
- Impacto: El descuento aumentará, aunque se considera mínimo, ya que las prestaciones son muy bajas del orden de los 500 pesos mensuales, que podría representar hasta un 2% adicional a los descuentos en curso.
Puntos clave en los que estaremos trabajando:
- Defensa de los derechos laborales:
- Estamos estimando el impacto real que tendrá esta reforma y vigilando que no se afecten injustamente los ingresos, por lo que estamos solicitando reuniones con las autoridades para tener información y datos claros de su impacto a nuestros agremiados.
- Promoveremos con la FEDESSP la negativa a incluir las compensaciones en el cálculo de impuestos a los trabajadores, La Presidenta Claudia Sheinbaum ha expresado en múltiples ocasiones y plazas públicas que NO afectara los ingresos y menos para la clase trabajadora.
Desde el SIDTPA, reiteramos nuestro compromiso de proteger y promover los intereses de todos nuestros agremiados. Seguiremos participando activamente con la FEDESSP en las mesas de diálogo y mantendremos una postura firme en defensa de nuestros derechos laborales.
Si tienes dudas o inquietudes sobre cómo esta reforma te podría afectar directamente, te invitamos a acercarte a tu delegado sindical o a comunicarte directamente con el Comité Ejecutivo Nacional.
¡NI UN PASO ATRÁS!
Por un sindicalismo democrático y participativo
Comunicado Nueva Ley ISSSTE 2025