Web Analytics

El FOVISSSTE ha convocado a toda la derechohabiencia a una sesión informativa este martes 18 de noviembre, en la que se abordará el Programa de Justicia Social, enfocado en brindar apoyo a más de 400,000 créditos mediante esquemas de reestructura y hasta quitas.

Durante esta plática, se explicará en detalle cómo operan estos beneficios, las condiciones financieras y los requisitos para acceder a ellos. Es una excelente oportunidad para resolver dudas directamente con representantes del FOVISSSTE.

🗓 Fecha: Martes 18 de noviembre
Hora: 17:00 a 18:00 (hora del centro de México)
🌐 Modalidad: Virtual
🔗 Accesos disponibles:

 

CEN SIDTPA (Comité Ejecutivo Nacional)

Referencia:
Información oficial publicada por FOVISSSTE. Fecha de evento: 18 de noviembre de 2025.

El día de hoy, jueves 18 de septiembre, FOVISSSTE llevará a cabo una plática virtual titulada “Cancelación de hipoteca”, en la cual se resolverán dudas relacionadas con el procedimiento para cancelar créditos hipotecarios una vez que han sido liquidados.

La sesión está dirigida a toda la derechohabiencia y contará con la participación de un especialista que explicará los pasos a seguir para formalizar la cancelación de la hipoteca.

📅 Fecha: Jueves 18 de septiembre
🕔 Horario: 17:00 a 18:00 horas (hora del centro de México)
🔗 Enlace de acceso: fov.mx/CancelaciónDeHipotecas_
📍 Modalidad: En línea, vía Microsoft Teams

Este evento es una excelente oportunidad para conocer a detalle los requisitos, trámites y recomendaciones que deben seguirse al momento de concluir con la obligación hipotecaria.

Firma:
CEN SIDTPA (Comité Ejecutivo Nacional)

Fuente:
FOVISSSTE – Imagen oficial del evento. Publicado por FOVISSSTE. Fecha: 18 de septiembre de 2025.

El Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) invita a su ciclo de pláticas virtuales, dirigidas a resolver dudas de los derechohabientes respecto a sus créditos y modelos de solución.

 

Eventos programados:

 

1. Conoce tu estado de cuenta

📅 Martes 2 de septiembre de 2025

🕔 17:00 a 18:00 horas (Hora Ciudad de México)

📍 Transmisión en línea (Facebook Live, YouTube y Teams)



 

 

 

2. Modelos de solución

📅 Jueves 4 de septiembre de 2025

🕔 17:00 a 18:00 horas (Hora Ciudad de México)

📍 Transmisión en línea (Facebook Live, YouTube y Teams)

 

   

 

 

Transmisión disponible en:

 

Facebook Live: @FovisssteMX

 

YouTube: @FOVISSSTE

 

Teams: Estado de cuenta, Modelos de solución

 

 

Actividad abierta a toda la derechohabiencia.

 

 

 

 

Fuente: FOVISSSTE, publicación oficial, septiembre 2025.

 

CEN SIDTPA (Comité Ejecutivo Nacional)

Reforma al Programa de Créditos en UMA y Nuevas Oportunidades para Pensionados

En esta edición, FOVISSSTE anuncia la implementación del Programa de Reestructura de Créditos en UMA a Pesos, como parte de su estrategia de justicia social. Esta medida permitirá congelar saldos, eliminar intereses vencidos y respetar tasas originales para créditos con más de 10 años de antigüedad. Se estima que más de 40 mil personas serán beneficiadas.

Asimismo, se informa sobre el Crédito Pensionados, dirigido a personas jubiladas bajo el régimen del Artículo Décimo Transitorio. Este financiamiento permite adquirir vivienda nueva o usada, construir en terreno propio o comprar terreno, con tasas entre el 2% y el 4.45%.

También se detallan beneficios automáticos para quienes pasaron a estatus pensionado, como la condonación de intereses y ajuste del pago al 30% de la pensión.

Portabilidad y Nuevas Alternativas de Vivienda

FOVISSSTE recuerda a las personas trabajadoras que cuentan con el derecho de portar el saldo de su Subcuenta de Vivienda entre esta institución e Infonavit. Este trámite puede realizarse en línea y permite cubrir créditos hipotecarios o reducir el saldo insoluto.

Se destaca también el Seguro de Calidad para viviendas nuevas adquiridas con Crédito Tradicional, con coberturas de hasta 10 años, y el programa “Tú Construyes”, que ofrece apoyo técnico y financiero para quienes desean construir, ampliar o rehabilitar su hogar.

Educación Financiera y Apoyo Directo

Agosto representa un mes de importantes gastos familiares. Por ello, se incluyen recomendaciones prácticas para organizar el presupuesto y cumplir obligaciones financieras como el pago del crédito hipotecario.

Finalmente, la Vocal Ejecutiva, Jabnely Maldonado Meza, reafirma el compromiso institucional de brindar soluciones reales y humanas a la derechohabiencia, destacando que se han otorgado más de 149 mil apoyos solo en lo que va del año.


Fuente: Revista FOVISSSTE, edición agosto 2025.
Fecha de publicación: agosto de 2025.
URL: https://www.gob.mx/fovissste

CEN SIDTPA (Comité Ejecutivo Nacional)

REVISTA AGOSTO_C

El Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) invita a la derechohabiencia a participar en la charla informativa “FOVISSSTE platica contigo”, donde se abordará el esquema de financiamiento Crédito “TÚ CONSTRUYES”.

Este evento virtual se llevará a cabo el martes 19 de agosto, en un horario de 17:00 a 18:00 horas (hora del centro de México), y tiene como objetivo resolver todas las dudas relacionadas con este tipo de crédito, el cual permite a los trabajadores construir en terreno propio.

La sesión será transmitida a través de los siguientes canales oficiales:

Este espacio está abierto a todas y todos los derechohabientes interesados en conocer más sobre sus opciones de financiamiento para vivienda.

 

Fuente:
FOVISSSTE – Imagen informativa publicada por el Instituto. Fecha de consulta: 18 de agosto de 2025.

CEN SIDTPA (Comité Ejecutivo Nacional)

El Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) ha organizado una sesión informativa dirigida a toda la derechohabiencia para resolver dudas sobre el trámite y condiciones financieras del Segundo Crédito FOVISSSTE.

📅 Fecha: Jueves 7 de agosto
🕔 Horario: 17:00 a 18:00 horas (hora del centro de México)
🧑‍🏫 Modalidad: En línea, con la participación de una especialista que responderá preguntas al finalizar la exposición.
🎯 Objetivo: Informar a las y los trabajadores del Estado sobre los requisitos, procedimiento y condiciones para solicitar un Segundo Crédito.

📡 Transmisión en vivo por:

La participación es abierta para toda la derechohabiencia. Es una oportunidad importante para conocer de primera mano las opciones de financiamiento que ofrece FOVISSSTE.

CEN SIDTPA (Comité Ejecutivo Nacional)

Fuente: Imagen oficial FOVISSSTE, publicada para el evento del 7 de agosto de 2025.

 

Les extendemos una cordial invitación para participar en la plática virtual organizada por FOVISSSTE titulada:
“¿Qué es un Crédito TÚ CONSTRUYES?”, que se llevará a cabo el martes 29 de julio de 2025, en un horario de 17:00 a 18:00 horas (hora del centro de México).

Durante esta sesión se abordará el funcionamiento del Programa Piloto “TÚ CONSTRUYES”, que brinda a las y los derechohabientes la posibilidad de construir en terreno propio, ya sea en propiedad privada o social. Asimismo, se explicará cómo acceder a los recursos financieros necesarios, permitiendo decidir la forma de adquirir materiales y realizar pagos de obra conforme a sus necesidades.

La plática será transmitida por los siguientes medios:

El evento está abierto a toda la derechohabiencia y será una excelente oportunidad para resolver dudas directamente con el equipo de FOVISSSTE.



Fecha del evento: Martes 29 de julio de 2025
Hora: 17:00 a 18:00 horas (Hora Ciudad de México)
Modalidad: En línea
Dirigido a: Derechohabientes del ISSSTE

Para reportar cualquier irregularidad, pueden escribir al correo: anticorrupcion@fovissste.gob.mx

Fuente: Imagen informativa de FOVISSSTE, publicada el 28 de julio de 2025.

CEN SIDTPA (Comité Ejecutivo Nacional)

El próximo jueves 3 de julio de 2025, FOVISSSTE llevará a cabo una plática informativa sobre el Crédito para Pensionados, dirigida a toda la derechohabiencia interesada en conocer las opciones disponibles al momento de la jubilación.

Durante la sesión, una especialista responderá preguntas frecuentes y brindará orientación detallada. Esta iniciativa responde a inquietudes expresadas recientemente en redes sociales por parte de trabajadores próximos a jubilarse o con familiares en esa condición.

📅 Fecha: Jueves 3 de julio de 2025
🕔 Hora: 17:00 a 18:00 horas (Hora Ciudad de México)
📍 Modalidad: En línea (abierto a la derechohabiencia)
🔗 Enlace para unirse por Microsoft Teams: https://cutt.ly/4rTjROS4
📺 Transmisión en vivo:
YouTube: @FOVISSSTE
Facebook Live: FovisssteMX

El 24 de junio de 2025 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el “Decreto por el que se reconoce el derecho a acceder a una pensión jubilatoria justa y digna de las personas trabajadoras al servicio del Estado”. Firmado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el decreto detiene el incremento de la edad mínima de jubilación vigente y ordena su disminución gradual a partir de 2026 para quienes cotizan conforme al artículo Décimo Transitorio de la Ley del ISSSTE (2007) y no hayan optado por bonos de pensión.

Puntos clave

  • Congelación inmediata (2025):

    • Trabajadoras: 56 años

    • Trabajadores: 58 años

  • Reducción escalonada (un año menos cada tres años):

    • 2026-2027: 56 años (mujeres) y 58 años (hombres)

    • 2028-2030: 55 años (mujeres) y 57 años (hombres)

    • 2031-2033: 54 años (mujeres) y 56 años (hombres)

    • 2034 en adelante: 53 años (mujeres) y 55 años (hombres)

  • Requisitos de cotización sin cambio: 28 años para mujeres y 30 años para hombres.

  • Aplicación inmediata: entra en vigor el día hábil siguiente a su publicación (26 de junio de 2025).

  • Implementación: el ISSSTE deberá presentar ante su Junta Directiva las acciones necesarias para reconocer este derecho; los costos se cubrirán con el presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados.

  • Justificación: el decreto se sustenta en los principios constitucionales de progresividad y pro persona, y en las recomendaciones de la OIT sobre protección social y flexibilidad de la edad de retiro.

Este avance fortalece la seguridad social de las y los trabajadores del Estado al asegurar una pensión digna en edades más justas, sin afectar la sostenibilidad fiscal.

Origen de la información

  • Diario Oficial de la Federación, 24 de junio de 2025, Decreto presidencial sobre la edad mínima de jubilación.

Firma
CEN SIDTPA (Comité Ejecutivo Nacional)

DOF https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5761077&fecha=24%2F06%2F2025#gsc.tab=0

https://youtu.be/8523RwP1SuI

El Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) invita a toda la derechohabiencia a participar en la charla virtual “FOVISSSTE platica contigo”, con el objetivo de resolver dudas y orientar sobre el estado de cuenta de los créditos vigentes. La sesión se llevará a cabo el martes 24 de junio de 2025, de 17:00 a 18:00 horas (hora del centro de México).

El evento será transmitido a través de Microsoft Teams, y también estará disponible vía YouTube Live y Facebook Live en los canales oficiales del FOVISSSTE.

Datos del evento:

  • Tema: Conoce tu estado de cuenta

  • Fecha: Martes 24 de junio de 2025

  • Hora: 17:00 – 18:00 h (CDMX)

  • Modalidad: En línea

  • Acceso: Abierto a toda la derechohabiencia

  • Link de conexión (Teams): https://cutt.ly/VrEPwfec

  • Transmisiones alternas:

El Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) invita a todas las personas pensionadas y jubiladas a participar en la charla informativa “FOVISSSTE platica contigo”, que será encabezada por la Vocal Ejecutiva del organismo, Jabnely Maldonado. Esta transmisión especial tiene como objetivo brindar orientación clara y oportuna sobre los beneficios, trámites y derechos relacionados con la vivienda para este sector de la población.

El evento se llevará a cabo hoy a las 17:00 horas y será transmitido en vivo a través de las plataformas oficiales de FOVISSSTE en Facebook, Instagram y YouTube.

Esta es una oportunidad importante para resolver dudas directamente con las autoridades del FOVISSSTE y mantenerse al tanto de los programas diseñados para las personas jubiladas y pensionadas.

Detalles del evento:

  • Tema: Especial para personas pensionadas y jubiladas

  • Fecha y hora: 12 de junio de 2025, a las 17:00 horas (hora del centro de México)

  • Transmisión en vivo:



Les extendemos una cordial invitación para asistir a la plática informativa que FOVISSSTE ofrecerá el día martes 10 de junio, de 17:00 a 18:00 horas (hora de la Ciudad de México), donde se resolverán dudas y se presentarán detalles importantes sobre el Programa Piloto “TÚ CONSTRUYES”.

Este espacio está abierto a toda la derechohabiencia y se llevará a cabo de manera virtual a través de la plataforma Microsoft Teams, además de contar con transmisión en vivo por YouTube y Facebook Live. La participación es gratuita y representa una excelente oportunidad para conocer los beneficios y requisitos del nuevo esquema de financiamiento para la autoconstrucción.

Conéctate a través del siguiente enlace:
🔗 https://cutt.ly/NrmAop49

El martes 3 de junio de 2025, FOVISSSTE llevará a cabo una plática informativa virtual titulada “FOVISSSTE platica contigo”, donde especialistas resolverán dudas relacionadas con los créditos que ofrece esta institución. La sesión se realizará de 17:00 a 18:00 horas (hora de la Ciudad de México) y está abierta a toda la derechohabiencia. La transmisión será a través de Microsoft Teams, así como por las plataformas de YouTube y Facebook Live oficiales del FOVISSSTE.

Esta actividad representa una oportunidad valiosa para conocer mejor los beneficios disponibles y resolver cualquier inquietud de manera directa con personal capacitado.

Evento:

  • Título: FOVISSSTE platica contigo – Créditos FOVISSSTE

  • Fecha: Martes 3 de junio de 2025

  • Hora: 17:00 a 18:00 horas (CDMX)

  • Ubicación: En línea (Microsoft Teams y redes sociales de FOVISSSTE)

enlace de transmisión: https://cutt.ly/jrni2Y8s

Estimadas compañeras y compañeros:

El FOVISSSTE ha organizado una plática informativa titulada “Seguros para las viviendas”, dirigida a todos los derechohabientes, donde se contará con la participación de dos especialistas que explicarán detalladamente los seguros de calidad y seguros de daños relacionados con las viviendas financiadas por el Fondo.

El enfoque principal de esta sesión será sobre los procedimientos de reclamación en caso de siniestros y cómo son evaluados por las aseguradoras. Esta actividad tiene como objetivo resolver dudas frecuentes y ofrecer información útil para que cada trabajador pueda hacer valer sus derechos de forma efectiva.

📅 Fecha: Martes 13 de mayo de 2025
🕔 Hora: 17:00 a 18:00 (hora Ciudad de México)
🔗 Acceso Microsoft Teams: https://bit.ly/43inKFI
📺 Transmisión en YouTube: @FOVISSSTE
📌 Evento abierto a todas y todos los derechohabientes

 

Con fraternidad y compromiso,
CEN SIDTPA (Comité Ejecutivo Nacional)

Con motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo 2025, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el ISSSTE enfocan su campaña en los impactos de la digitalización y la Inteligencia Artificial (IA) en la seguridad y salud de los trabajadores.

Se llevará a cabo un evento el 28 de abril de 2025 en el Auditorio “Lázaro Cárdenas”, en la Ciudad de México.
Durante esta jornada se abordarán los siguientes temas:

  • Retos para aplicar la Inteligencia Artificial en la Salud y Seguridad en el Trabajo (SST).

  • Taller de Riesgos de Trabajo.

  • Innovaciones mediante Inteligencia Artificial, Automatización y Digitalización para la Prevención de Riesgos Laborales.

Este esfuerzo tiene como objetivos principales:

  1. Sensibilizar sobre la importancia de la seguridad y la salud en el trabajo.

  2. Promover medidas preventivas que reduzcan accidentes y enfermedades profesionales.

  3. Contribuir a la campaña global de la OIT para visibilizar el tema.

Se destaca que el evento podrá ser atendido de forma presencial o vía videoconferencia.


Evento: “Impactos de la Digitalización y la Inteligencia Artificial en la Seguridad y Salud de los Trabajadores”

Fecha: 28 de abril de 2025
Hora de inicio: 10:00 hrs
Hora de finalización: 15:30 hrs
Lugar: Auditorio “Lázaro Cárdenas”, Dirección General del ISSSTE, Ciudad de México.

Aquí puedes agregarlo directamente a tu calendario:



Referencias:

  • Información del evento proporcionada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y Dirección General del ISSSTE.

  • Contacto: luis.oliveraq@issste.gob.mx

  • Teléfono: 5551409617 Ext. 12282.


TRIPTICO_ISSSTE_SEGURIDAD_TRABAJO

Estimadas compañeras y compañeros del SIDTPA:

El día de hoy, jueves 10 de abril, se llevará a cabo una importante charla virtual con la Vocal Ejecutiva del FOVISSSTE, quien explicará los detalles sobre la operación del Decreto Presidencial relacionado con los Programas de Apoyo.

La sesión se transmitirá en vivo de 17:00 a 18:00 horas (Hora Ciudad de México), y será un espacio abierto para todas y todos los derechohabientes interesados en conocer cómo este decreto puede beneficiarlos.

Podrán conectarse por:

Les invitamos cordialmente a participar, informarse y resolver sus dudas directamente con las autoridades del FOVISSSTE.

Evento: Plática “Programa de apoyo del FOVISSSTE – Decreto presidencial”
Fecha: Jueves 10 de abril de 2025
Hora: 17:00 a 18:00 (Hora CDMX)
Lugar: En línea vía Microsoft Teams y YouTube




Entrevista a Martí Batres, Director General del ISSSTE, en el programa Masiosare (Canal 11, Canal 22 y plataformas digitales)  Fecha: 3 de abril de 2025.

En entrevista televisiva, Martí Batres, actual Director General del ISSSTE, compartió un ambicioso plan de transformación institucional enfocado en resolver problemáticas históricas que afectan a trabajadoras y trabajadores del Estado, especialmente en áreas de vivienda, salud, y pensiones.

Puntos clave:

  • Vivienda:

    • Se publicó un decreto presidencial (aún en espera de entrada en vigor) que autoriza condonación, quitas y congelamiento de saldos en créditos de vivienda del FOVISSSTE.

    • De los 873 mil créditos vigentes, 400 mil presentan problemas de pago. El FOVISSSTE entrará en contacto directo con las personas beneficiarias para ofrecer los apoyos.

    • Regresan facultades al FOVISSSTE para construir, rehabilitar y mejorar vivienda, incluso en suelo social.

  • Pensiones:

    • Se reconocen las limitaciones del sistema actual de pensiones (basado en AFORES).

    • Se fortalece el Fondo de Pensiones para el Bienestar, el cual completará la pensión hasta el último salario del trabajador, beneficiando directamente a quienes hoy se jubilan con montos bajos.

    • También se incluye a los jubilados del ISSSTE en la pensión universal de adultos mayores ($3,100/mes).

  • Salud:

    • Se está ampliando la jornada de médicos de 6 a 8 horas, lo que mejora el servicio y reduce los tiempos de espera.

    • Se continúa con la nacionalización de servicios médicos privatizados durante sexenios pasados (hemodiálisis, anestesia, laboratorios, etc.).

    • Se implementa el programa “La Clínica es Nuestra”, con 562 clínicas comunitarias mejoradas con participación social directa.

    • Renovación de credenciales para jubilados con vigencia permanente, eliminando trámites repetitivos.

  • Otros avances:

    • Reapertura de tiendas SUPERISSSTE con venta de productos frescos y nacionales.

    • Implementación del programa de turismo social para derechohabientes.

    • Préstamos personales sin gestores, directamente a través del ISSSTE (evitando coyotaje).

    • Campañas de atención y denuncia a través del nuevo “Equipo del Buen Trato”, con seguimiento directo desde oficinas centrales.

El Comité Ejecutivo Nacional del SIDTPA recomienda a sus agremiados estar atentos a la publicación oficial del decreto de vivienda y mantenerse informados sobre los nuevos mecanismos de atención directa del ISSSTE.

CEN SIDTPA

El FOVISSSTE invita cordialmente a todas y todos los derechohabientes a una sesión informativa virtual titulada “Registro de Crédito Tradicional en Mi Portal FOVISSSTE”, que se llevará a cabo el martes 25 de marzo de 2025, en un horario de 17:00 a 18:00 horas (hora de la Ciudad de México)

Esta plática tiene como objetivo resolver dudas y orientar sobre el correcto uso del portal digital para el registro de créditos.

La transmisión será en vivo a través de Microsoft Teams y el canal oficial de YouTube de FOVISSSTE @FOVISSSTE.
Enlace directo a la sesión: https://cutt.ly/XrtNcP1T

Este evento es abierto a todos los derechohabientes. Se recomienda asistir para estar informados sobre los procedimientos actuales del sistema de vivienda del ISSSTE.



Compañeras y compañeros,

Les informamos que el Centro de Atención Telefónica del FOVISSSTE está a su disposición para brindarles atención personalizada sobre todos los esquemas de financiamiento disponibles.

📞 Teléfono de atención: 800-368-4783
🕐 Horario de atención:

  • Lunes a viernes: 9:00 a.m. a 9:00 p.m.
  • Sábados, domingos y días festivos: 9:00 a.m. a 3:00 p.m.

✅ El único requisito para recibir atención es contar con su CURP a la mano.
En este centro podrán aclarar dudas sobre diversos trámites de vivienda, créditos y servicios del FOVISSSTE.

Les invitamos a compartir esta información con sus compañeras y compañeros para que más personas puedan beneficiarse de esta atención directa.


📅 Origen de la información: FOVISSSTE
📆 Fecha de publicación: 20 de marzo de 2025

Les informamos que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha decidido retirar la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE presentada el pasado 7 de febrero de 2025. Esta decisión tiene como objetivo continuar el diálogo con el magisterio sobre diversas temáticas.

A pesar del retiro de la iniciativa, se mantendrán los beneficios importantes en materia de vivienda para trabajadores del Estado, incluyendo:

  • Condonación, quitas y congelamiento de deudas impagables o problemáticas de acreditados de FOVISSSTE.
  • Recuperación de facultades para la construcción de vivienda social.

Estos beneficios serán otorgados a través de Decretos Administrativos, los cuales se publicarán próximamente.

Este anuncio es una muestra del compromiso del gobierno federal con las necesidades de las y los trabajadores del Estado, así como de su disposición al diálogo con el magisterio.

Fraternalmente,
CEN SIDTPA (Comité Ejecutivo Nacional)

Para más información, puedes consultar la nota completa en el siguiente enlace:

Claudia Sheinbaum retira iniciativa de reforma a Ley del ISSSTE – Infobae

El Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) invita a todas los derechohabientes a participar en la charla informativa “FOVISSSTE Platica Contigo” donde se abordará el tema del Segundo Crédito. Esta sesión es una excelente oportunidad para aclarar dudas y conocer los requisitos, beneficios y procesos para acceder a este tipo de financiamiento.

📅 Fecha: Jueves 13 de marzo


🕔 Hora: 17:00 a 18:00 horas (hora Ciudad de México)


📍 Modalidad: Virtual, mediante Microsoft Teams


🔗 Enlace de acceso: https://cutt.ly/ortNogUo


👥 Dirigido a: Todos los derechohabientes del ISSSTE

Este tipo de actividades refuerzan el compromiso institucional con la transparencia y el acompañamiento a las y los trabajadores. ¡Te invitamos a participar y resolver todas tus preguntas!



El Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) llevará a cabo una plática informativa titulada “FOVISSSTE platica contigo”, con un enfoque especial en el Programa FOVISSSTE Mujeres y Tú Construyes.
Este evento contará con la participación de la Mtra. Jabnely Maldonado Meza (Vocal Ejecutiva del FOVISSSTE) y la Lic. Priscila Adriana Blasco Magaldi (Subdirectora de Crédito).

🗓 Fecha: Martes 11 de marzo
🕔 Hora: 17:00 a 18:00 horas (CDMX)
📍 Modalidad virtual vía YouTube (@FOVISSSTE) y Microsoft Teams

Este espacio busca resolver dudas y fortalecer el acceso de las mujeres al crédito para vivienda. La invitación está abierta a toda los derechohabientes.

Origen de la información: FOVISSSTE, marzo 2025.




Novedades de FOVISSSTE: Beneficios para los Derechohabientes

Estimados agremiados del SIDTPA, les compartimos información clave sobre los programas y beneficios que FOVISSSTE ha implementado en favor de los derechohabientes.

Actualización de la UMA y su impacto en los créditos

La Unidad de Medida y Actualización (UMA) es el indicador que se usa para determinar el monto de diversos pagos y obligaciones. Cada febrero, el INEGI actualiza su valor, lo que puede modificar el saldo y la obligación de pago de los créditos hipotecarios otorgados en UMA. Se recomienda verificar los estados de cuenta y cubrir posibles diferencias para evitar adeudos.

Nuevos Programas en Beneficio de los Derechohabientes

  • Reestructura de créditos de UMA a pesos: Para acreditados con saldo mayor al monto original prestado o adeudo vencido de más de seis meses.
  • Apoyo a pensionados: Condonación de intereses de seis meses y ajuste de pago al 30% de la pensión.
  • Liquidación de créditos: Aplicable a quienes han pagado más de dos veces su crédito o tienen más de 60 años con crédito vigente.
  • Programa piloto “Tú Construyes”: Crédito para construcción o mejoramiento en terrenos propios o de propiedad social.

Mayor Transparencia y Comunicación

La vocal ejecutiva de FOVISSSTE, Jabnely Maldonado Meza, anunció nuevas medidas para simplificar trámites, mejorar la comunicación con los acreditados y garantizar mayor transparencia en los procesos.

Consulta si eres elegible para algún beneficio en:
📌 Mi Portal FOVISSSTE
📌 Centro de contacto FOVISSSTE

Fuente: Revista FOVISSSTE, Edición Febrero 2025

 REVISTA FEBRERO_co

 

El FOVISSSTE invita a todos los derechohabientes a una sesión informativa titulada “¿Qué es un Crédito FOVISSSTE para Todos?”, donde se resolverán dudas sobre este esquema de financiamiento.

📅 Fecha: Jueves 27 de febrero
Hora: 17:00 – 18:00 hrs (Hora CDMX)
💻 Plataforma: Microsoft Teams
🔗 Enlace de acceso: https://cutt.ly/Ge4GGFkW

Este evento está abierto a derechohabientes, proporcionando información clara y accesible sobre los créditos que otorga FOVISSSTE.

📩 Para reportar irregularidades: anticorrupcion@fovissste.gob.mx

📌 Fuente: FOVISSSTE – ISSSTE

CEN SIDTPA

Estimados agremiados del SIDTPA,

El Gobierno Federal ha dado a conocer las reformas al ISSSTE y FOVISSSTE, con el objetivo de fortalecer estas instituciones sin afectar a los maestros ni a los trabajadores de base. A continuación, les explicamos los principales puntos de estas modificaciones y las demandas planteadas por el magisterio en torno a estos cambios.

Objetivos de las Reformas

1. Fortalecimiento del ISSSTE

  • Se propone que los trabajadores de confianza de los tres poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) destinen el 2.7% de su compensación para fortalecer el ISSSTE.
  • No impacta las pensiones ni representa descuentos adicionales para los maestros o trabajadores de base.
  • No afecta a los trabajadores del sector salud.

Este ajuste busca garantizar mejores servicios de salud para los trabajadores del Estado.

2. Cambios en el FOVISSSTE

  • Se plantea una reducción de las deudas de vivienda con posibles quitas a intereses y otros cargos.
  • Se busca que el FOVISSSTE pueda no solo otorgar créditos, sino también construir viviendas.
  • No impacta a los maestros, trabajadores de base o del sector salud.

Demandas de los Maestros y Mesas de Trabajo

  • Pensiones: Se busca un aumento para jubilados antes de la última reforma, lo que implicaría revisar el presupuesto federal.
  • Reducción de años para la jubilación, tema que ya se analiza en las mesas de trabajo.
  • Mejoras en la redacción de la ley, para evitar interpretaciones erróneas o desinformación.

Se han conformado mesas de diálogo para garantizar que estos cambios beneficien a los trabajadores y sean claros para todos.

Reforma Educativa y Evaluación Docente

  • Se continúa con el compromiso de eliminar el USICAMM.
  • Se plantea un nuevo sistema de evaluación docente, con la participación de los propios maestros.
  • Se abrirán mesas de trabajo con el Congreso y el SNTE para discutir estos cambios.

Conclusión

Las reformas en curso no afectan a los maestros ni a los trabajadores de base. Se trabaja en mesas de diálogo para revisar mejoras en las pensiones y en la reducción de años para la jubilación. Asimismo, se avanza en la transformación de la evaluación docente y la reforma educativa.

Seguiremos informando sobre los avances en estas negociaciones.

Fraternalmente,
CEN SIDTPA

 


Origen de la información: Gobierno Federal, febrero de 2025

Transcripción:

Hay diálogo con la gente también, incluso yo me he reunido dos veces ya con ellos. Es importante aclararlo y, además, que, si se tiene que modificar algún escrito para que quede totalmente claro, pues que se haga.

Las maestras y los maestros: primero voy a explicar en qué consisten las reformas y, segundo, qué han estado pidiendo los maestros, que también estamos trabajando en ello.

Objetivos de las reformas

Las reformas tienen dos objetivos:

  1. Fortalecer el ISSSTE:
    Se propone que las personas, servidores públicos de confianza de los gobiernos o de los tres poderes (ejecutivo, legislativo y judicial) —aquellos que tienen ingresos divididos en una parte de salario base y otra de compensación— destinen el 2.7 por ciento de la parte de compensación para fortalecer el ISSSTE. Esto se debe a que, en esa parte del salario, no cotizamos al ISSSTE.

    • No impacta en pensiones ni en nada; simplemente es un descuento para los servicios de salud.
    • No afecta a los maestros, quienes no verán un descuento adicional respecto a lo que ya establece la ley.
    • Tampoco afecta a los trabajadores de base de los gobiernos ni a los trabajadores del sector salud; únicamente incide en los trabajadores de confianza de los tres poderes, quienes reciben un ingreso adicional por compensación.

¿Por qué se hace así? Porque es injusto que, si tienes una parte de tu salario que cotiza y otra que es compensación, se descuente el 2 por ciento de esa última parte para apoyar al ISSSTE, que es a donde acudirán para recibir atención médica los trabajadores del Estado.

  1. Reformas en el FOVISSSTE:
    Se busca que, en el caso del FOVISSSTE, se disminuyan las deudas. Esto incluiría la posibilidad de aplicar quitas a intereses y otros cargos, de modo que las personas con deudas puedan reducirlas, pagar su casa y recibir el apoyo correspondiente. Además, se plantea que el FOVISSSTE no solo otorgue crédito, sino que también tenga la capacidad de construir.

Estas medidas no afectan ni a maestros ni a trabajadores del sector salud, ni a los afiliados al ISSSTE que son trabajadores de base.

Demandas de los maestros en relación con la reforma

Los maestros han pedido, además, que se mejore el tema de las pensiones, ya que existió un régimen de pensiones y, para quienes se jubilaron hasta antes de la última reforma presidencial, las pensiones son muy bajas. Se solicita un aumento en esas pensiones, lo cual implica un impacto presupuestal. Por ello, se debe revisar a fondo la capacidad del presupuesto de Egresos de la Federación para apoyar a los maestros, reconociendo la necesidad de mejores pensiones, pero sin comprometer el manejo responsable del presupuesto.

No quiere decir que se apruebe de inmediato esta ley del ISSSTE. No puede haber una segunda modificación; al contrario, se han conformado mesas de trabajo para mejorar las pensiones. Otra solicitud de los maestros es la reducción de los años necesarios para la jubilación, tema que también se está evaluando en las mesas de trabajo. Se está avanzando en mejorar los servicios del ISSSTE y resolver el tema del FOVISSSTE, para que, tras un estudio adecuado y en colaboración con ellos en las mesas de trabajo, se pueda plantear una siguiente reforma.

Reitero: esto no afecta en lo más mínimo a los maestros ni a los trabajadores de base.

Mesas de diálogo y otros puntos

Desde el gobierno federal se han planteado mesas de diálogo para aclarar todas estas dudas y evitar malentendidos que puedan derivar en movilizaciones, ya que podría existir información errónea o que la ley no esté redactada de forma clara. Por ello, es necesario fortalecerla y explicarla adecuadamente.

Además, se ha pedido la derogación de la ley del ISSSTE de 2017 en lo que respecta a las pensiones, para eliminar la reforma —la mal llamada reforma educativa en lo que quedaron los remanentes, pues incluso se habían alcanzado acuerdos con el expresidente—. Sin embargo, esa no es la ley del ISSSTE. En el caso del ISSSTE, debe seguir habiendo mesas de trabajo para tratar el tema de las pensiones y la reducción del tiempo de trabajo requerido para acceder a la jubilación, revisando minuciosamente los recursos disponibles para evitar compromisos que luego no se puedan cumplir. Estas mesas de trabajo continuarán.

En cuanto a la reforma educativa, quedaron pendientes algunos puntos en los que me comprometí en los cien puntos, como la desaparición del USICAMM y la implementación de un esquema distinto de evaluación de los propios profesores, en el que estos participen activamente. Para ello, se están realizando mesas de trabajo tanto con el SNTE como con otros organismos, y se abrirán mesas de trabajo con el Congreso para iniciar un proceso de discusión abierto, en el que participen no solo las dirigencias sindicales, sino también las maestras y los maestros que deseen involucrarse.

NOTA INFORMATIVA

ASUNTO: Impacto de la Iniciativa de Reforma a la Ley del ISSSTE

FECHA: 21 de febrero de 2025

 

  •  

Estimados miembros del SIDTPA.

 

Nos dirigimos a ustedes con el fin de informar y aclarar los principales puntos y posibles implicaciones de la reciente Iniciativa de Reforma a la Ley del ISSSTE, presentada por el Ejecutivo Federal, así como su impacto en nuestra base sindical.

 

¿En qué consiste la Reforma al ISSSTE?

 

Esta iniciativa, dice que busca fortalecer el financiamiento del ISSSTE y mejorar el acceso a programas de vivienda para todos los trabajadores al servicio del Estado. Los principales puntos que tiene son:

 

  • Modificación en los descuentos:
  • Los trabajadores que perciban más de 10 UMAs mensuales ($34,394.60 MXN) verán un ajuste en la forma en que se calculan sus aportaciones al ISSSTE, que ahora se harán sobre su salario integrado (incluyendo sueldo base y compensaciones), no solo sobre el sueldo básico.
  • Para quienes ganan menos de 10 UMAs, las cuotas seguirán calculándose sobre el sueldo básico, sin cambios significativos en los descuentos actuales.

 

  • Mejora en el acceso a vivienda:
  • Se fortalecerá el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) para que pueda adquirir, construir, rehabilitar y arrendar viviendas a precios accesibles para los trabajadores.
  • Se proyecta una ampliación significativa en la oferta de créditos y viviendas disponibles para los derechohabientes

Entendemos que cualquier cambio en las aportaciones genera dudas y preocupaciones. Por ello, aquí detallamos dos ejemplos específicos:

Trabajadores con ingreso incluyendo todas sus compensaciones:

  • MENORES a 10 UMAS ($34,394.60 MXN/mes: cotizado a la fecha del presente comunicado)
    • Impacto: No verán modificaciones en sus descuentos actuales.
    • Beneficios: La reforma proyecta acceso a mejores servicios médicos y programas de vivienda con nuevas oportunidades de crédito, aunque estas mejoras no sé posible que se reflejen en lo inmediato.
  • MAYORES a 10 UMAS ($34,394.60 MXN/mes: cotizado a la fecha del presente comunicado)
    • Impacto: El descuento aumentará, aunque se considera mínimo, ya que las prestaciones son muy bajas del orden de los 500 pesos mensuales, que podría representar hasta un 2% adicional a los descuentos en curso.

 

  Puntos clave en los que estaremos trabajando:

  • Defensa de los derechos laborales:
    • Estamos estimando el impacto real que tendrá esta reforma y vigilando que no se afecten injustamente los ingresos, por lo que estamos solicitando reuniones con las autoridades para tener información y datos claros de su impacto a nuestros agremiados.
    • Promoveremos con la FEDESSP la negativa a incluir las compensaciones en el cálculo de impuestos a los trabajadores, La Presidenta Claudia Sheinbaum ha expresado en múltiples ocasiones y plazas públicas que NO afectara los ingresos y menos para la clase trabajadora.

Desde el SIDTPA, reiteramos nuestro compromiso de proteger y promover los intereses de todos nuestros agremiados. Seguiremos participando activamente con la FEDESSP en las mesas de diálogo y mantendremos una postura firme en defensa de nuestros derechos laborales.

Si tienes dudas o inquietudes sobre cómo esta reforma te podría afectar directamente, te invitamos a acercarte a tu delegado sindical o a comunicarte directamente con el Comité Ejecutivo Nacional.

 

 

¡NI UN PASO ATRÁS!

 

Por un sindicalismo democrático y participativo

 

Comunicado Nueva Ley ISSSTE 2025

 

 

 

 

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ha publicado el Calendario del Programa de Préstamos Personales 2025, que incluye las fechas clave para que todos los interesados puedan participar en los sorteos y acceder a este importante beneficio.

Tipos de Sorteos y Fechas Importantes

El programa contempla diferentes modalidades de préstamos:

  • Convencionales: abiertos a todos los trabajadores que cumplan con los requisitos.
  • Exclusivos: enfocados en sectores específicos, como mujeres, sector educativo y adultos mayores.
  • Conmemorativos: sorteos adicionales en fechas especiales.

A continuación, te compartimos algunos puntos clave del calendario:

  1. Inicio del Programa: El primer sorteo se llevará a cabo el 10 de enero de 2025. ¡Asegúrate de registrar tu solicitud antes del 9 de enero!
  2. Sorteos Exclusivos: Las fechas más destacadas son:
    • Mujeres: 7 de marzo.
    • Sector Educativo: 15 de mayo.
    • Adulto Mayor: 28 de agosto.
  3. Últimos Sorteos: El programa concluirá con sorteos el 5 de diciembre de 2025, por lo que tienes oportunidades durante todo el año.

¿Cómo Participar?

  1. Ingresa a la plataforma oficial: asissste.issste.gob.mx.
  2. Regístrate según las fechas límites indicadas en el calendario.
  3. Consulta los resultados el mismo día del sorteo a partir de las 9:00 p.m..

Beneficios de los Préstamos Personales del ISSSTE

Estos préstamos son una herramienta clave para cubrir necesidades personales y familiares, mejorar tus condiciones económicas y realizar proyectos importantes. Entre sus principales ventajas están:

  • Tasas de interés accesibles.
  • Montos que se ajustan a tus necesidades.
  • Procesos transparentes y rápidos.

Les informamos que, conforme a la reciente modificación al Artículo 37 Bis de la Ley del ISSSTE, los padres y madres trabajadores tienen ahora derecho a una “Licencia por Cuidados Médicos Oncológicos” para atender a sus hijos diagnosticados con cáncer, de hasta 16 años de edad. Esta licencia permite a los padres ausentarse de sus labores para cuidar a sus hijos en periodos críticos del tratamiento, ya sea durante hospitalizaciones o tratamientos paliativos, según lo determine el médico tratante.

Beneficios adicionales: Además de la licencia, se otorga un subsidio equivalente al 60% del último salario registrado del trabajador, siempre que cumpla con las semanas de cotización establecidas.

Para obtener más detalles sobre esta nueva prerrogativa, puede consultar el enlace oficial del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) o acceder a la información completa en el Diario Oficial de la Federación con la última reforma publicada el 7 de junio de 2024​.

Fraternalmente,

CEN SIDTPA

Ley ISSSTE 2024 – reforma DOF 07-06-2024

Esquemas de Financiamiento: Procesos de los Créditos

¡Estimados agremiados!

Les extendemos una cordial invitación para participar en la plática organizada por FOVISSSTE sobre los esquemas de financiamiento y los procesos para acceder a los créditos. Este evento es una excelente oportunidad para resolver todas sus dudas e inquietudes en línea.

Fecha: Jueves, 18 de julio
Hora: 17:00 a 18:00 horas
Plataforma: Microsoft Teams
Enlace para unirse: Acceso directo
Dirigido a: Derechohabiencia del ISSSTE

No se requiere inscripción previa y pueden acceder directamente a través del enlace proporcionado. Es una excelente oportunidad para obtener información valiosa y de primera mano.

Para cualquier irregularidad, pueden reportarla al correo: anticorrupcion@fovissste.gob.mx

¡Los esperamos!

CEN SIDTPA

Origen de la información: FOVISSSTE, 18 de julio de 2024

  • 20 sorteos son convencionales y 4 exclusivos para mujeres trabajadoras, sector Salud, sector educativo y adultos mayores
  • El objetivo es apoyar la economía de las familias derechohabientes

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) anuncia que el próximo 8 de enero inicia el Programa de Préstamos Personales 2024, a cargo de la Dirección de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales, que dirige Yezmín Lehmann Mendoza, con el propósito de apoyar la economía de las familias derechohabientes.

/cms/uploads/image/file/853660/d7591e77-c930-4b2f-8a75-5a61fffcafde.jpeg

A partir de esa fecha, a través del portal Asissste asissste.issste.gob.mx se abrirá el registro para las personas trabajadoras y pensionadas que deseen participar.

Durante 2024, el Issste realizará 24 sorteos de préstamos personales, 20 de tipo convencional y cuatro exclusivos para: mujeres trabajadoras, sector Salud, sector educativo y adultos mayores, con disponibilidad de hasta 40 mil créditos en cada uno.

/cms/uploads/image/file/853659/2af99503-45a7-409b-abd8-4529dcdf7409.jpeg

Los sorteos se llevarán a cabo de acuerdo con el siguiente calendario: 

Número de sorteo Tipo sorteo Último día de registro Fecha de sorteo Publicación de resultados
1 Convencional Lunes 15 de enero  Martes 16 de enero Miércoles 17 de enero
2 Convencional Domingo 4 de febrero Lunes 5 de febrero Martes 6 de febrero
3 Convencional Martes 20 de febrero  Miércoles 21 de febrero Jueves 22 de febrero
4 Exclusivo mujeres Jueves 7 de marzo  Viernes 8 de marzo Lunes 11 de marzo
5 Convencional Domingo 24 de marzo Lunes 25 de marzo Martes 26 de marzo
6 Convencional Miércoles 10 de abril Jueves 11 de abril Viernes 12 de abril
7 Convencional Miércoles 24 de abril Jueves 25 de abril Viernes 26 de abril
8 Convencional Domingo 12 de mayo Lunes 13 de mayo Martes 14 de mayo
9 Exclusivo sector educativo Martes 14 de mayo Miércoles 15 de mayo Jueves 16 de mayo
10 Convencional Miércoles 29 de mayo Jueves 30 de mayo Viernes 31 de mayo

/cms/uploads/image/file/853658/5a78e11f-d524-43cc-a1f2-1c011ee2d31b.jpeg

Número de sorteo Tipo sorteo Último día de registro Fecha de sorteo Publicación de resultados
11 Convencional Miércoles 12 de Junio Jueves 13 de Junio Viernes 14 de junio
12 Convencional Miércoles 26 de junio Jueves 27 de junio Viernes 28 de junio
13 Convencional Miércoles 10 de julio Jueves 11 de julio Viernes 12 de julio
14 Convencional Miércoles 24 de julio  Jueves 25 de julio Viernes 26 de julio
15 Convencional Miércoles 7 de agosto Jueves 8 de agosto Viernes 9 de agosto
16 Convencional Miércoles 21 de agosto Jueves 22 de agosto Viernes 23 de agosto
17 Exclusivo adulto mayor Martes 27 de agosto  Miércoles 28 de agosto Jueves 29 de agosto
18 Convencional

Miércoles 11 de septiembre

Jueves 12 de septiembre Viernes 13 de septiembre
19 Convencional Miércoles 25 de septiembre Jueves 26 de septiembre Viernes 27 de septiembre
20 Convencional Miércoles 9 de octubre Jueves 10 de octubre Viernes 11 de octubre
21 Exclusivo sector Salud Martes 22 de Octubre Miércoles 23 de octubre Jueves 24 de octubre

22

Convencional Lunes 4 de noviembre  Martes 5 de noviembre Miércoles 6 de noviembre
23 Convencional Domingo 17 de noviembre  Lunes 18 de noviembre Martes 19 de noviembre
24 Convencional Lunes 2 de diciembre Martes 3 de diciembre Miércoles 4 de diciembre

Las tasas de interés para los diferentes tipos préstamos personales son:

Tipo de préstamo Tasa de interés
Ordinarios 11.50%
Pensionados 11.50%
Emergentes 11.50%
Especiales 14.50%
Conmemorativos 16.50%
   
Con estas acciones, el Issste reitera el compromiso de garantizar a la comunidad trabajadora y pensionada el acceso transparente a las prestaciones económicas, para contribuir al logro de sus objetivos y bienestar personal y familiar. 

 

Hoy se instalaron dos módulos para atender a quien requiera hacer reporte de afectaciones en inmuebles, sin presentar ningún documento oficial

Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado | 30 de octubre de 2023

Las viviendas adquiridas con un crédito Fovissste cuentan con un seguro de daños que cubre fenómenos hidrometeorológicos CENTRO DE CONTACTO FOVISSSTE 800 368 4783

El Fovissste instaló dos módulos para atender a quien requiera hacer reporte de afectaciones en sus viviendas, tras paso de Otis y Max, en Acapulco Guerrero.

Ciudad de México, 30 de octubre de 2023.- En apego a lo establecido por el Gobierno de México, luego de emitir la declaratoria de emergencia para Guerrero tras el paso del huracán Otis y de la tormenta tropical Max, el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) instaló dos módulos de atención en la entidad para apoyar a la población acreditada cuyas viviendas resultaron afectadas por ambos fenómenos.

Para contribuir al pronto restablecimiento y recuperación de Acapulco, Fovissste solicitará a las dependencias suspender los descuentos para el pago de créditos hipotecarios y permitirá una prórroga sin cobro de intereses y actualizaciones por un periodo de cuatro meses, en apoyo a las personas acreditadas.

Quienes cuenten con crédito vigente podrán acudir al Departamento de Vivienda de la entidad, ubicado en Boulevard de las Naciones, lote 39, manzana 40, zona 1, poblado La Zanja, C.P 39906, municipio de Acapulco (https://bit.ly/46PV1bz) o al módulo temporal habilitado en la entrada del fraccionamiento Miramar, localizado en Pie de la Cuesta (https://bit.ly/46SE0gD), para recibir asesoría sobre el seguro de daños que cubre Fovissste.

De manera provisional, las personas interesadas podrán acudir a levantar su reporte sin necesidad de presentar ningún documento oficial, en tanto se realizan los censos y la cuantificación de daños.

Una vez que se restablezcan las líneas de comunicación, se recibirán reportes a través del Centro de Contacto Fovissste al número 800 368 4783 de lunes a viernes de 9:00 a 21:00h y los sábados, domingos y días festivos de 9:00 a 15:00h. 

 

https://www.gob.mx/fovissste/articulos/alista-fovissste-programa-de-atencion-para-poblacion-afectada-por-otis-y-max-350129?idiom=es

 

 

¿Qué es el sorteo de Adultos Mayores?

Es un sorteo exclusivo que realiza el Issste únicamente para trabajadores en activo, pensionados y jubilados mayores de 65 años.

¿Cuándo se llevará acabo?

El próximo 28 de agosto en conmemoración del Día del Adulto Mayor en México.

¿Quiénes pueden participar?

Trabajadores en activo, jubilados y / o pensionados mayores de 65 años que se hayan registrado hasta un día antes del sorteo (27 de agosto) y que cumplan con los requisitos mínimos siguientes:

  • Tener un mínimo de seis meses de antigüedad de incorporación al régimen de seguridad social del Issste.
  • No contar con un préstamo personal vigente, o bien, no tener un adeudo con el instituto por este concepto.
  • Contar con una capacidad de endeudamiento que no exceda el 50 por ciento del salario básico del trabajador o bien, del total de su pensión.

¿Dónde se puede hacer el registro para participar?

El trámite se puede realizar desde la oficina o casa ingresando a la plataforma asissste.issste.gob.mx; en caso de no contar con sistema de cómputo, también se puede  recurrir a oficinas administrativas de Prestaciones Económicas para que se le apoye a realizar el registro.

Solo requieres tener:

  • Correo electrónico propio o de un familiar cercano
  • Número celular de contacto.
  • Estos dos últimos que no se encuentren registrados previamente o que estén vinculados a otro préstamo.

En caso de requerir más información entra a nuestro portal asissste.issste.gob.mx en la sección de Préstamos Personales, opción Preguntas Frecuentes, llamando a la línea la línea ASISSSTE en el 55 4000 1000opción 5 – subopción 1, o vía chat en la parte final de nuestro portal asissste.issste.gob.mx en la sección de Préstamos Personales.

 

Toda la informacion en la pagina oficial: https://www.gob.mx/issste/articulos/sorteo-exclusivo-de-prestamos-personales-para-adultos-mayores?idiom=es

 

Jornada Informativa

Módulos Itinerantes Fovissste-Pensionissste

C.P. Jorge Juárez Razo

Esquemas de Financiamiento FOVISSSTE

 

 

 

 

 

 

Programa ofrecido por el FOVISSSTE (Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado) que tiene como objetivo beneficiar a los acreditados con financiamientos originados en salarios mínimos y denominados en Unidades de Medida y Actualización (UMAs).

El programa se divide en dos productos: Reestructura de UMA’s a Pesos Interna y Reestructura de UMA’s a Pesos con la Banca Comercial. Ambos productos permiten a los acreditados con saldos insolutos mayores al monto prestado obtener una reestructuración de su crédito y, en algunos casos, la posibilidad de obtener un segundo crédito.

La Reestructura de UMA’s a Pesos Interna se ofrece a los acreditados con financiamientos originados en salarios mínimos antes de 2007 y que no han reducido su saldo en pesos. Se aplica una quita al saldo insoluto de al menos el 5%. Por otro lado, la Reestructura de UMA’s a Pesos con la Banca Comercial se realiza a través de instituciones bancarias participantes y atiende a acreditados con financiamientos denominados en salarios mínimos que tienen un saldo insoluto mayor al préstamo otorgado.

En ambos casos, se establecen requisitos de acceso, como ser trabajador en activo, tener un solo crédito, haber pagado de manera continua los últimos 6 meses y cumplir con otros criterios específicos.

El documento también proporciona una guía para acceder al programa, que incluye los pasos a seguir, como consultar el estado de cuenta, validar el sistema, elegir el tipo de reestructura, aceptar las condiciones, proyectar el crédito, proporcionar datos de contacto y llevar la documentación requerida al departamento de vivienda correspondiente.

 

Estos son los NUEVOS cambios en la ley del ISSSTE para reducir DEUDA de crédito en 2023

Importantes beneficios se aproximan a quienes ya cuenten o consideren tramitar un financiamiento de vivienda del FOVISSSTE

En este mes de junio hay excelentes noticias para quienes se encuentran afiliados al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), pues en caso de que estén considerando tramitar un financiamiento de vivienda, o ya cuenten con uno, ahora habrá nuevos cambios en la ley para reducir la deuda del crédito en 2023.

De acuerdo con la diputada Lilia Aguilar, presidenta de la Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados, se tuvieron que tomar medidas en crédito del ISSSTE debido a que al largo de los últimos sexenios se llevaron a cabo prácticas que duplicaron o triplicaron la deuda de los derechohabientes del FOVISSSTE, pues hubo algunos “errores de cálculo”.

No hay que olvidar que anteriormente cualquier crédito del ISSSTE estaban cotizados en Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo cual eleva recurrentemente la deuda de los acreditados, así que se han tomado medidas para cambiar esta situación en beneficio de los derechohabientes.

De esta manera se va a reducir deuda de crédito ISSSTE en 2023

Hace unos días, la Cámara de Diputados avaló el dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones de la ley del ISSSTE, es así que habrá nuevos cambios para reducir la reducir deuda de crédito ISSSTE en 2023, el cual consiste en modificar las cotizaciones de los financiamientos de UMAS a salarios mínimos.

“Ahí no solamente determinamos que los créditos pudieran pasar de UMAS a pesos, sino que también les pudiéramos dar salida, una solución. Por ejemplo, no solamente a los nuevos deudores del FOVISSSTE, sino a los que ya tienen créditos anteriores, y logramos dos beneficios muy tangibles”, dijo la funcionaria.

Esta determinación se espera que tenga un impacto a corto plazo en los 500,000 acreditados del FOVISSSTE en una situación de créditos de impago en todo el país: “lo que hicimos en esta reforma es dar la oportunidad de que los créditos vuelvan a estar en pesos, ya no en UMAS”, concluyó Lilia Aguilar.

 

Fuente: 

https://www.terra.com.mx/nacionales/2023/6/11/estos-son-los-nuevos-cambios-en-la-ley-del-issste-para-reducir-deuda-de-credito-en-2023-48683.html

https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/lissste.htm

 

 

PENSIONISSSTE Contigo ISSSTE

 

 

 

 

 

 


 

Boletín No.3117

 

Comisión aprobó dictámenes en materia de jubilación y acceso a la seguridad social

La Comisión de Seguridad Social, presidida por la diputada Angélica Ivonne Cisneros Luján (Morena), aprobó en su reunión ordinaria dos dictámenes: uno para que los trabajadores al servicio del Estado cambien su esquema de jubilación y otro sobre el acceso a la seguridad social de trabajadoras y trabajadores independientes.

Trabajadores al servicio del Estado podrán cambiar su esquema de jubilación

Las y los integrantes de la Comisión aprobaron con 17 votos a favor, el dictamen que reforma los artículos Cuarto y Séptimo Transitorio, de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), publicada en el Diario Oficial de la Federación el 31de marzo de 2007.

Establece que las personas trabajadoras que se encuentran bajo el régimen de acreditación de cuentas individuales y cumplan con los requisitos de edad y antigüedad para pensionarse, puedan solicitar al ISSSTE el cálculo comparativo entre la renta vitalicia que tienen derecho y el monto de pensión que les hubiera correspondido mediante le régimen establecido en el artículo Décimo Transitorio, a efecto de que elijan entre continuar con el trámite correspondiente, según les convenga.

Agregó que, si la decisión adoptada por la persona trabajadora quisiera cambiar de cuenta individual al décimo transitorio, deberá comunicarlo por escrito al Instituto y a su Afore.

Al respecto, la presidenta de la Comisión y proponente de este dictamen, diputada Angélica Ivonne Cisneros Luján (Morena) explicó que esta reforma es producto del diálogo con los diferentes grupos de trabajadores derechohabientes del ISSSTE.

Resaltó que esta propuesta fue suscrita por 111 diputadas y diputados de diversos grupos parlamentarios, pues da justicia social para quienes desean jubilarse y que no lo hacen por su tasa de remplazo, el cual no supera el 30 por ciento de lo que actualmente perciben de salario.

En tanto, el diputado Alfredo Porras Domínguez (Morena) expuso que este dictamen es voluntad de las y los diputados de esta instancia legislativa, la cual beneficiará directamente a los trabajadores que sirven al Estado.

La diputada Martha Barajas García (Morena) opinó que esta reforma es necesaria, ya que hay trabajadores que no supieron elegir de qué manera se iban a jubilar y hoy se abre una nueva oportunidad para que lo hagan con plena información de lo que les conviene.

Éctor Jaime Ramírez Barba, el diputado del PAN, se congratuló por este dictamen, ya que había muchas personas afectadas, quienes han trabajado para el Estado, por lo que su voto sería en sentido positivo.

Bennelly Jocabeth Hernández Ruedas, diputada de Morena, señaló que su voto sería favorable, pues es una reforma en beneficio de las y los trabajadores del país.

En representación del PRI, la diputada María De Jesús Aguirre Maldonado, expresó que su grupo parlamentario estará a favor de la seguridad social de los trabajadores, sobre todo, de aquellos al servicio del Estado.

La diputada Sonia Rincón Chanona (Morena) respaldó este dictamen, toda vez que permite a las y los trabajadores modificar su esquema de jubilación, pues en su momento se tuvo deteniendo en su análisis.

Azael Santiago Chepi, diputado de Morena, indicó que esta reforma es en beneficio de las y los trabajadores y un reconocimiento a los movimientos sindicales y sus años de lucha en defensa los derechos laborales.

Acceso a la seguridad social de trabajadoras y trabajadores independientes

El segundo dictamen avalado por 17 votos a favor, es para reformar la Ley del Seguro Social, con el fin de ampliar el acceso a la seguridad social de las y los trabajadores independientes.

La presidenta de la Comisión, diputada Cisneros Luján, expuso que esta iniciativa incorpora la definición de persona trabajadora independiente o por cuenta propia, para incluir la modalidad de pago mensual, bimestral, semestral, anual, con el fin de cubrir sus cuotas en caso de que deseen asegurarse de manera voluntaria y facilitar su incorporación a esta modalidad.

También facilita administrativamente la inscripción y, sobre todo, amplía la cobertura de las personas trabajadoras y trabajadores independientes que quieran incorporarse a esta modalidad, ya que al hacerlo tendrán acceso a los cinco seguros que ofrece el IMSS y a todos los tipos de pensiones establecidos en la ley.

Por su parte, Norma Gabriela López Castañeda, directora de Incorporación y Recaudación del Instituto Mexicano del Seguro Social, comentó que lo que ven positivo de la iniciativa es que permite la continuidad en el aseguramiento y la cobertura completa de todos los rubros del Seguro Social.

 

https://comunicacionsocial.diputados.gob.mx/index.php/boletines/comision-aprobo-dictamenes-en-materia-de-jubilacion-y-acceso-a-la-seguridad-social

 

 

  • Cobro de manera Inmediata

  • Plazo de 12 meses para personal activo

  • Plazo de 6 meses para personas jubiladas

  • Taza de interés de 7.5%

 

 

El Reglamento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria prohíbe hacer compras con gasto corriente vigente de años anteriores. Por lo dos años que no cumplió con la obligación laboral pactada, el Instituto ahorró unos 800 millones de pesos.

https://agendapropia.mx/agenda-propia/ley-prohibe-al-issste-pago-de-uniformes-a-trabajadores-de-2019-y-2020/

 

 

COM. 172-2021

México, Ciudad de México, a 19 de octubre de 2021.

 

FIRMAN CONVENIO PENSIONISSSTE Y FEDESSP PARA AGILIZAR LA ATENCIÓN E IMPULSAR LA EDUCACIÓN FINANCIERA

 

  • El director general del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Pineda, firmó como testigo de honor; resaltó el compromiso del Gobierno de México de mejorar el sistema de pensiones.
  • Este acuerdo tiene dos objetivos: acercar módulos itinerantes en instalaciones de la FEDESSP y herramientas para incentivar el ahorro voluntario: Vocal Ejecutivo de la Afore pública, Edgar Díaz.
  • Actualmente se han realizado cuatro conferencias temáticas y dos talleres a mil 200 dirigentes en el país sobre beneficios de PENSIONISSSTE, dijo el presidente Colegiado Nacional de la Federación, Agustín Avilés.

 

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Luis Antonio Ramírez Pineda, firmó como testigo de honor un convenio de colaboración entre la Afore PENSIONISSSTE y la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos (FEDESSP), el cual tiene el objetivo de agilizar la atención a las y los agremiados, así como incentivar la educación financiera para el ahorro voluntario.

En el evento donde participaron el Vocal Ejecutivo de la Afore del ISSSTE, Edgar Díaz Garcilazo, y del presidente Colegiado Nacional de la FEDESSP, Agustín Avilés Noguera, Ramírez Pineda destacó que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha tomado la decisión de fortalecer el futuro de la pensión del cuentahabiente, por ello PENSIONISSSTE se está transformando para ofrecer mejores servicios.

“La más reciente reforma que se hizo a la ley del Seguro Social habla de la decisión y el compromiso que se tiene para lograr darle al sistema de las Afores mayor mercado, pero también buscando como condición de eso que la gente reciba en el futuro una pensión digna, cuidando mucho evitar los abusos, los excesos, que han provocado que la gente esté muy desmotivada o que no crea en el sistema individual de pensiones”, agregó.

Hoy el reto que tiene PENSIONISSSTE, dijo, es acercar herramientas para que las y los trabajadores conozcan los beneficios que ofrecen como el reparto de utilidades entre sus clientes y la comisión más baja del mercado.

Ramírez Pineda resaltó que este acuerdo con la FEDESSP permitirá recuperar muchas cuentas que decidieron irse o afiliar a quienes aún no cuentan con una Afore. “Esto lo vamos a lograr solamente con el apoyo de ustedes que son los representantes de los trabajadores”.

En el ISSSTE tenemos toda la disposición por continuar trabajando de manera coordinada con los sindicatos; es asunto de que tengamos una agenda de trabajo y en lo que nosotros podamos apoyar y hacer juntos nos va a ayudar a todos porque al final se benefician los  derechohabientes, puntualizó.

Por su parte, el presidente Colegiado Nacional de la FEDESSP, Agustín Avilés Noguera, señaló que desde julio han trabajado en conjunto con PENSIONISSSTE y actualmente han realizado cuatro conferencias temáticas y dos talleres a mil 200 dirigentes en el país, con el fin de que ellos difundan los beneficios de esta Afore y la importancia del ahorro voluntario a más de dos millones 800 mil agremiados.

Queremos generar esa sinergia y ser los mejores promotores entre las y los servidores públicos sobre PENSIONISSSTE. “La firma de este convenio nos permitirá realizarlo y en esa ruta seguimos”, comentó.

A su vez, el Vocal Ejecutivo Edgar Díaz Garcilazo explicó que este convenio tiene dos objetivos principales: poner a disposición de la FEDESSP módulos itinerantes para acercar los servicios y beneficios que ofrece Afore PENSIONISSSTE, y enseñarles a las y los trabajadores cómo funciona la cuenta individual a través de herramientas que los ayuden a mejorar sus finanzas personales, y realicen el ahorro voluntario para su futuro.

“Esta colaboración significa no sólo reforzar la relación con la FEDESSP, sino fortalecer a PENSIONISSSTE, contamos con personal capacitado para que la única Afore pública de México cumpla el propósito de incentivar la educación financiera en todo el país”, señaló.

En la firma de este acuerdo estuvieron presentes por parte de la Afore PENSIONSSSTE el subdirector de Planeación Estratégica, César Peralta Guillén; las subdirectoras Comercial, Palmira Sandoval Blasco, especializada de Atención al Público, Isabel Vega Olvera, y Jurídica, María José Martino Manzo.

Asimismo, participaron por la FEDESSP los otros tres presidentes Colegiados Nacionales: María Eugenia Dávalos González, Ignacio Castillo Flores y Víctor Bernardo López Carranza, además de Leticia Gutierrez Corona, representante de la Federación ante PENSIONISSSTE.

–oo0oo–

Comunicado ISSSTE-Firma de convenio PENSIONISSSTE y FEDESSP