
Proceso para Obtener la Pensión
Si eres trabajador y perteneces al régimen del Sistema de Reparto bajo el Artículo Décimo Transitorio del ISSSTE, es importante conocer el procedimiento para tramitar tu pensión.
- Acudir a la ventanilla de pensiones en la Delegación del ISSSTE más cercana a tu domicilio.
- Documentación requerida:
- Original y copia de identificación oficial (INE, Pasaporte o Cédula Profesional).
- Estado de cuenta con número de cuenta y CLABE interbancaria de 18 dígitos.
- Revisión de datos:
- Se proporcionará el documento “Aceptación de Datos de Afiliación y Vigencia” con información personal, laboral y de beneficiarios.
- Si los datos son correctos, se entregará la concesión de pensión y credencial de pensionado.
- En caso de errores, se deberá acudir al Departamento de Afiliación y Prestaciones para presentar documentos probatorios y corregir la información.
Tipos de Pensiones del Artículo Décimo Transitorio
Los trabajadores que cotizaban al 31 de marzo de 2007 y optaron por este régimen o no ejercieron su derecho de elección, cuentan con las siguientes opciones de pensión:
-
Jubilación
- Hombres: 30 años de cotización o más.
- Mujeres: 28 años de cotización o más.
- Edades mínimas para pensionarse según el año:
- 2022-2023: Hombres (57 años), Mujeres (55 años).
- 2024-2025: Hombres (58 años), Mujeres (56 años).
- 2026-2027: Hombres (59 años), Mujeres (57 años).
- Monto: Equivalente al 100% del sueldo base cotizado en el último año laborado.
-
Pensión por Edad y Tiempo de Servicio
- Mínimo 15 años de cotización al ISSSTE.
- Edad mínima: 60 años.
- Monto de pensión determinado según porcentaje del sueldo base dependiendo de los años de servicio:
- 15 años → 50%
- 16 años → 52.5%
- 17 años → 55%
- 18 años → 57.5%
- 19 años → 60%
- 20 años → 62.5%
- 21 años → 65%
- 22 años → 67.5%
- 23 años → 70%
- 24 años → 72.5%
- 25 años o más → 75%
-
Cesantía en Edad Avanzada
- Se requiere haber cotizado al menos 10 años y cumplir con la edad mínima:
- A partir de 2018: 65 años.
- Monto: Se asigna con base en la edad del trabajador al momento de su baja.
- Se requiere haber cotizado al menos 10 años y cumplir con la edad mínima:
-
Pensión por Invalidez
- Aplica si el trabajador causa baja por enfermedad o accidente que impida continuar laborando.
- Requisitos:
- Dictamen médico que acredite la inhabilitación.
- Mínimo 15 años de cotización.
- Monto: Se determina con base en la tabla de Edad y Tiempo de Servicio.
-
Pensión por Muerte del Trabajador o Pensionado
- Se otorga en caso de fallecimiento del trabajador o pensionado, bajo las siguientes modalidades:
- Viudez
- Concubinato
- Orfandad
- Ascendencia
- La pensión se asigna conforme a la Ley del ISSSTE.
- Se otorga en caso de fallecimiento del trabajador o pensionado, bajo las siguientes modalidades:
Prestaciones Adicionales para Pensionados
Los beneficiarios de una pensión bajo el Artículo Décimo Transitorio del ISSSTE cuentan con los siguientes beneficios:
✔ Gratificación anual equivalente a 40 días de la cuota pensionaria.
✔ Préstamos personales.
✔ Servicio médico integral.
✔ Acceso a servicios sociales, culturales y deportivos.
✔ En caso de fallecimiento, los familiares pueden solicitar el pago de gastos funerarios hasta por 120 días de la cuota pensionaria.
Conclusión
Si eres trabajador bajo el régimen de Sistema de Reparto y cumples con los requisitos, es importante iniciar tu trámite de pensión en tiempo y forma. Asegúrate de contar con toda la documentación requerida y revisar la información proporcionada por el ISSSTE para garantizar el acceso a los beneficios que te corresponden.
Para más información, puedes contactar al ISSSTE:
📞 55 4000 1000
📧 atencionciudadana@issste.gob.mx
🌐 gob.mx/issste