
Entrevista a Martí Batres, Director General del ISSSTE, en el programa Masiosare (Canal 11, Canal 22 y plataformas digitales) Fecha: 3 de abril de 2025.
En entrevista televisiva, Martí Batres, actual Director General del ISSSTE, compartió un ambicioso plan de transformación institucional enfocado en resolver problemáticas históricas que afectan a trabajadoras y trabajadores del Estado, especialmente en áreas de vivienda, salud, y pensiones.
Puntos clave:
-
Vivienda:
-
Se publicó un decreto presidencial (aún en espera de entrada en vigor) que autoriza condonación, quitas y congelamiento de saldos en créditos de vivienda del FOVISSSTE.
-
De los 873 mil créditos vigentes, 400 mil presentan problemas de pago. El FOVISSSTE entrará en contacto directo con las personas beneficiarias para ofrecer los apoyos.
-
Regresan facultades al FOVISSSTE para construir, rehabilitar y mejorar vivienda, incluso en suelo social.
-
-
Pensiones:
-
Se reconocen las limitaciones del sistema actual de pensiones (basado en AFORES).
-
Se fortalece el Fondo de Pensiones para el Bienestar, el cual completará la pensión hasta el último salario del trabajador, beneficiando directamente a quienes hoy se jubilan con montos bajos.
-
También se incluye a los jubilados del ISSSTE en la pensión universal de adultos mayores ($3,100/mes).
-
-
Salud:
-
Se está ampliando la jornada de médicos de 6 a 8 horas, lo que mejora el servicio y reduce los tiempos de espera.
-
Se continúa con la nacionalización de servicios médicos privatizados durante sexenios pasados (hemodiálisis, anestesia, laboratorios, etc.).
-
Se implementa el programa “La Clínica es Nuestra”, con 562 clínicas comunitarias mejoradas con participación social directa.
-
Renovación de credenciales para jubilados con vigencia permanente, eliminando trámites repetitivos.
-
-
Otros avances:
-
Reapertura de tiendas SUPERISSSTE con venta de productos frescos y nacionales.
-
Implementación del programa de turismo social para derechohabientes.
-
Préstamos personales sin gestores, directamente a través del ISSSTE (evitando coyotaje).
-
Campañas de atención y denuncia a través del nuevo “Equipo del Buen Trato”, con seguimiento directo desde oficinas centrales.
-
El Comité Ejecutivo Nacional del SIDTPA recomienda a sus agremiados estar atentos a la publicación oficial del decreto de vivienda y mantenerse informados sobre los nuevos mecanismos de atención directa del ISSSTE.
CEN SIDTPA