
Buenas tardes, compañeras y compañeros.
Recién salió publicado en Diario Oficial de la Federación el Plan Nacional de Desarrollo 2025 – 2030, el cual contempla dos acciones concretas en el ámbito pesquero:
• Se incluye el programa denominado “Producción y Pesca para el Bienestar”, que forma parte del conjunto de iniciativas para el bienestar social. Aunque se menciona junto a otros programas (como Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro), su presencia indica la intención de impulsar la productividad, modernización y desarrollo sustentable del sector pesquero y acuícola.
• En la sección de “República rural justa y soberana” se establece, en el compromiso número 63, la extensión de la seguridad social a los jornaleros agrícolas y a los trabajadores del sector pesquero. Esta acción concreta busca garantizar que quienes laboran en la pesca cuenten con protección social, contribuyendo a mejorar sus condiciones de vida y estabilidad económica.
Estas medidas reflejan la estrategia del plan de integrar el sector pesquero en un marco de desarrollo sustentable y justicia social, aun cuando el documento no ofrece mayores detalles sobre la implementación específica de cada acción
En esencia, el programa se enmarca en la estrategia de modernizar la producción, aumentar la competitividad y mejorar las condiciones de vida de quienes laboran en el área de la pesca y acuacultura. Esto implica un compromiso de fortalecer el sector a través de acciones que, probablemente, involucren inversiones, capacitaciones y medidas de apoyo institucional, pero el documento no ofrece una lista detallada de incentivos, subsidios o recursos concretos que se “vayan a dar”.
Si bien se reconoce la importancia del sector pesquero mediante este programa, el Plan no especifica en detalle los mecanismos o apoyos exactos que se implementarán para lograr esos objetivos, por lo que estamos solicitando reuniones con las Autoridades correspondientes para informar lo conducente.